El Humano,Un Ser Social,Parte 1/3

Parte 1: ¿Es el ser humano un ser social o individual?
Hola, este es el comienzo de la parte 1 de esta serie y comenzando con una pregunta, ¿por qué somos así? Siendo honestos, lo que nos caracteriza a los humanos es arruinar las cosas muy rápido, pero ¿por qué? ¿Qué lleva al ser humano a ser así? simple, el humano será semi perfecto en cosas como inteligencia y habilidad o el aprender, pero es algo imperfecto cuando se trata de ser un ser social, gracias a su instinto individualista, el humano ha conducido un comportamiento extraño hacia los de su misma especie,los comportamientos sociales son lo que son por simple supervivencia, el humano ha estado en grupos sociales, ya que se dio cuenta durante mucho tiempo de que estar en grupos sociales es mejor que estar individualmente, pero entonces ¿por qué atacamos a ese grupo que nos protege? Es como el viejo dicho que dice "¿por qué muerdes esa mano que te alimenta?", Fácil, el humano aunque evolutivamente se ha unido con otros humanos para tener una supervivencia más larga, incluso aun asi  biológicamente somos muy individualistas, es como Si un oso u otro animal solitario comenzara a tener comportamientos grupales, el humano aún se deja llevar por sus instintos a pesar de ser técnicamente, el ser más inteligente y capaz del mundo, a pesar de tener más de 300,000 años en la tierra y apenas tener unos 6,500 años como La civilización no ha tenido que acostumbrarse a tener que compartir espacio y recursos con otros seres vivos, ya que nuestros instintos primitivos nos llevan a pensar en nuestra propia supervivencia y a valorar las cosas brillantes o raras, el ser humano es naturalmente egoísta y al estar en El grupo social busca aprovechar ese grupo social para continuar con su supervivencia, como aprovechar el valor que los de la misma especie le dan a cosas como dinero, joyas, etc., pero por otro lado El ser humano actual ha aprendido a ser socialmente dependiente, el ser humano ha dejado algunos comportamientos individualistas y los ha reemplazado con algunos comportamientos sociales, por ejemplo, vivir con alguien de su especie u otra especie, o ser dependiente de alguna figura paterna y / o materna o seguir un lider. Para ser más claros, el humano se ha convertido en una extraña amalgama entre la individualidad y la socialización, el humano se ha convertido en una especie híbrida entre los comportamientos sociales e individuales, pero ¿es eso bueno? ¿Cómo utiliza el humano sus comportamientos individuales en la sociedad? ¿Cuan individual y social se ha vuelto el ser humano durante los últimos 6.500 años? Eso se descubrirá en la parte 2 de esta serie, eso es todo, el gallo blogger se despide chao

Comentarios